ARGENTINA PLANEA RECUPERAR EL HÉRCULES "BOMBARDERO" TC-68
- Cristian Cano
- 5 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Después de permanecer a la intemperie durante quince años, planean ponerlo en condición de vuelo.

No es la primera vez que se escucha la versión, sin embargo lo cierto es que desde hace un tiempo a esta parte la falta de fondos se viene interponiendo con el deseo de recuperar al Hércules C-130H TC-68 perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Con esta van tres oportunidades fallidas, en la que el binomio FAA/FAdeA estuvo a punto de poner en marcha el proyecto para que otra vez el grande de la logística militar mundial vuelva a surcar los cielos.
En esta ocasión la Fuerza Aérea Argentina ha ingresado el TC-68 a uno de los hangares de la I Brigada Aérea de El Palomar, en Buenos Aires, para evaluar la factibilidad de su recuperación a condición de vuelo.
TC-68 BOMBARDERO
La Fuerza Aérea Argentina (FAA), durante el conflicto por las islas Malvinas, combatió con los medios disponibles y, en muchos casos, aplicó todo tipo de inventivas para suplir las diferencias tecnológicas con que contaba el enemigo a fin de lograr el éxito.
Una de esas ideas fue armar un Hércules C-130 con bombas (bombardero) para interferir el sostén logístico enemigo, o sea, realizar tareas de interdicción aérea lejana, dadas las distancias que se deberían recorrer.
En una obra de reingeniería, el avión fue modificado para poder transportar armamento mediante la incorporación de pilones subalares, se incorporo una mira, del avión de ataque a tierra de fabricación argentina, IA-58 Pucara. También lograron obtener una mayor cantidad de horas de vuelo sin necesidad de recargar combustible.
Ya modificado, en uno de los vuelos, el Hércules TC-68 se comunicó por frecuencia de radio con el buque Hércules Monrovia y le ordenaron que haga una determinada maniobra. Como no hubo cumplimiento, la tripulación argentina bombardeó el barco homónimo. El barco quedó inoperativo y fue hundido a 250 millas de la costa de Río de Janeiro, en Brasil.
Puro ingenio argentino que lo transformó en un avión único. Sin embargo, las hazañas de este avión no se difundieron hasta hace poco. "Fue el héroe anónimo de la Fuerza Aérea. Para mí es un orgullo tocarlo. Las letras tango Charlie 68 que tiene deberían estar en dorado para que tenga el honor que merece. Es lo más grande que tuvo en servicio la Fuerza Aérea en servicio", concluyó emocionado el suboficial Carlos Ortiz.
Comentarios